Por qué el 21 de septiembre se convirtió en el día de las flores amarillas

Por qué el 21 de septiembre se convirtió en el día de las flores amarillas

junio 10, 2025

El origen moderno de esta costumbre se remonta a una telenovela argentina llamada Floricienta, emitida en 2004. Esta serie juvenil, protagonizada por Florencia Bertotti, contaba la historia de una joven huérfana con alma libre y corazón romántico, quien soñaba con encontrar el amor verdadero.

En uno de los episodios más recordados, Flor confiesa que su mayor anhelo es recibir flores amarillas, ya que representan para ella un amor sincero, alegre y esperanzador.

La escena se volvió icónica, sobre todo por la canción “Flores amarillas”, que musicalizó ese momento. La letra hablaba de alguien que espera que “un día él me regale flores amarillas…”. A partir de entonces, millones de fans comenzaron a imitar ese gesto.

Lo que comenzó como una referencia de una telenovela, con los años se transformó en un acto simbólico que trascendió la pantalla. Con la llegada de redes sociales como TikTok, esta tradición resurgió con fuerza entre las nuevas generaciones.

¿Qué simbolizan las flores amarillas en esta fecha?

Aunque en el pasado las flores amarillas podían tener connotaciones ambiguas (como los celos o la separación), con el paso del tiempo este color ha adoptado un nuevo significado, sobre todo entre los jóvenes.

El 21 de septiembre, regalar flores amarillas significa:

  • Celebrar el amor en su forma más luminosa: No solo amor romántico, también el amor entre amigos, familiares o incluso amor propio.

  • Desear un nuevo comienzo: Coincide con el inicio de la primavera en el hemisferio sur, símbolo universal de renacimiento, renovación y nuevos ciclos.

  • Transmitir energía positiva: El amarillo es un color asociado con la felicidad, la creatividad y la luz del sol. Regalar flores de este color se convierte en una forma de compartir buena vibra.

  • Promover la paz: También es el Día Internacional de la Paz, por lo que algunos asocian el gesto de regalar flores con un deseo de armonía colectiva.

¿Qué tipos de flores amarillas son más populares para regalar?

No cualquier flor amarilla. Hay algunas especies que, por su forma, textura o significado, se han convertido en favoritas durante esta fecha:

  • Girasoles: Representan la vitalidad, la lealtad y la admiración. Son grandes, llamativos y siempre buscan la luz.

  • Rosas amarillas: Perfectas para expresar alegría, cariño y amistad. En parejas, pueden simbolizar un amor que también es compañía.

  • Tulipanes amarillos: Asocian con pensamientos felices, esperanza y la bienvenida a una nueva etapa.

  • Gerberas amarillas: Llenas de color y energía, son ideales para transmitir optimismo.

  • Margaritas amarillas: Simbolizan la inocencia, la espontaneidad y el afecto sincero.

¿Qué papel juegan las redes sociales en esta tradición?

El renacer de esta costumbre se debe en gran medida a las redes sociales. Desde 2022, TikTok ha sido clave en viralizar la tendencia con miles de videos usando el audio de la canción “Flores amarillas” de Floricienta. Este fenómeno ha generado:

  • Videos donde parejas se sorprenden mutuamente con ramos amarillos.

  • Amigas que celebran su amistad regalándose flores.

  • Personas que se autorregalan flores como símbolo de amor propio.

  • Marcas que aprovechan la fecha para lanzar campañas visuales con flores amarillas como protagonistas.

De esta manera, lo que antes era un gesto casi olvidado por los fans de una serie, ahora se ha transformado en un fenómeno social global que mezcla marketing, nostalgia y emoción colectiva.

¿Tiene algún vínculo con otras celebraciones del 21 de septiembre?

Sí, y esto ha contribuido aún más a su simbolismo:

  • Día de la Primavera (en países del sur como Argentina, Uruguay o Perú): El 21 de septiembre marca el inicio de esta estación. Las flores, como protagonistas de la primavera, tienen un rol central en la renovación de la vida.

  • Día del Estudiante (en algunos países latinoamericanos): Se celebra el entusiasmo juvenil y el deseo de aprender.

  • Día Internacional de la Paz: Proclamado por las Naciones Unidas, busca fomentar una cultura de no violencia, tolerancia y convivencia, lo que hace que regalar flores también sea una metáfora visual por un mundo más armónico.

¿Dónde se celebra esta tradición y cómo ha evolucionado?

Aunque nació en Argentina, regalar flores amarillas el 21 de septiembre se ha expandido a países como:

  • México: En ciudades como CDMX, Guadalajara o Monterrey, las florerías registran aumentos importantes en la demanda de girasoles o rosas amarillas durante ese día.

  • Colombia y Perú: Donde coincide con el inicio de la primavera y celebraciones escolares.

  • Chile, Bolivia, Paraguay: También han adoptado esta tradición juvenil, sobre todo entre estudiantes.

En cada país, la tradición puede tener matices distintos, pero el significado de renovación y afecto permanece.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que estar en pareja para regalar o recibir flores amarillas?

No necesariamente. Este gesto se ha transformado en una forma de expresar cariño, admiración y buenos deseos entre amigos, familiares o incluso hacia uno mismo. Muchos lo ven como un acto de autocuidado.

¿Es una tradición oficial o una moda pasajera?

Aunque no es una tradición antigua ni institucionalizada, ha tenido una permanencia notable gracias a su carga simbólica, el poder visual del color y la influencia de las redes sociales. Actualmente, se considera una tradición contemporánea.

¿Qué hago si quiero regalar flores amarillas y no consigo?

No te preocupes, también puedes optar por flores blancas con un detalle amarillo, tarjetas con ilustraciones florales, o incluso enviar una imagen simbólica. Lo importante es el gesto y la intención.

¿Qué representa el color amarillo más allá de esta fecha?

El amarillo representa alegría, luz, claridad mental, creatividad y esperanza. Es un color que estimula emociones positivas y se asocia con el sol, la energía vital y la calidez humana.

Artículo redactado por la agencia de Google Ads, MHA Consulting



Deja un comentario

Los comentarios se van a revisar antes de ser publicados.


También en Noticias Le Florence

¿Qué flores regalar según la personalidad de quien las recibe?
¿Qué flores regalar según la personalidad de quien las recibe?

junio 26, 2025

Cada persona tiene una esencia distinta, y regalar flores basadas en la personalidad puede hacer ese gesto aún más significativo. En esta guía, aprenderás a elegir el arreglo ideal según los rasgos de quien lo recibirá.

Leer más

Flores que se le pueden regalar a un hombre: opciones y significado
Flores que se le pueden regalar a un hombre: opciones y significado

junio 08, 2025

Leer más

Diseño floral para eventos en CDMX: ¿Cómo elegir el estilo perfecto para tu boda o evento social?
Diseño floral para eventos en CDMX: ¿Cómo elegir el estilo perfecto para tu boda o evento social?

junio 02, 2025

Regalar flores o decorar un evento con ellas es un arte que transforma cualquier espacio y crea atmósferas memorables. En CDMX, la variedad cultural y climática influye en las tendencias y estilos de diseño floral para bodas y eventos sociales. ¿Cómo elegir el estilo perfecto para que tu evento sea único? Aquí te lo contamos.

Leer más